viernes, 20 de diciembre de 2024
jueves, 28 de noviembre de 2024
Sólo esperando
brillos ondulantes en las gotas que son el mar.
Que placer.
Círculos concéntricos debajo del sartén,
ondas de la piedra en el agua,
ruidos de la rama en el bosque,
hablando palabras sin sonido:
pensando.
Gatos negros que entregan
sigiloso buen augurio.
Tejados que disfrutan el peso del cielo.
y las pisadas felinas.
El cielo que se mece en las olas.
El sol que entra en mi cabeza.
El mar que hunde mis ideas,
moja mis pensamientos,
me sumerge conteniendo mi aliento.
Abrir los ojos a la sal
no es tan terrible.
Baja hasta el fondo para
pasar la fuerza de una gran ola,
y así luego surgir a respirar.
miércoles, 20 de noviembre de 2024
domingo, 31 de mayo de 2015
130.214
lunes, 27 de abril de 2015
viernes, 26 de septiembre de 2014
jueves, 22 de mayo de 2014
domingo, 15 de abril de 2012
lunes, 28 de noviembre de 2011
Bertoni
Cómo es un poema.
A veces
un poema
es como un huevo:
basta quebrarlo
y se derrama.
Otras veces
hay una línea negra allá arriba
-cerca del fin de la hoja-
y hay que subir
y cuando llegamos miramos detrás
y nuestro rastro es el poema.
A veces
pasa un poema por el cielo
y hay que derribarlo a impactos de obùs.
Cada verso es un impacto
y cuando un verso le da
se acaba el poema
y los demás versos
son los impactos que no le dieron.
A veces
viene un poema
se pone la diestra como un guante
y se autoescribe de pé a pá
de arriba abajo
y de un rún
se quita el guante
y se va.
A veces
hay una línea
y las palabras
la rodean por todos lados
y no se acercan
y se devuelven
y descuelgan
de los 4 abismos
silenciosos de la hoja.
Y la línea es un haiku.
Y a veces
una línea
se quita el sombrero
y adentro hay
otra línea más chica
que también
se quita el sombrero
y así sucesivamente
hasta que una línea
es tan chica
que se quita el sombrero
y adentro está
el punto final.